Economía

Apple hace un movimiento brillante para eludir a Trump y los envíos a mitad de viaje de China

La compañía californiana envió cinco aviones con iPhones desde China e India a Estados Unidos en sólo tres días para esquivar los impuestos decretados por el presidente estadounidense.

FILE PHOTO: Apple logo is seen on the Apple store at The Marche Saint Germain in Paris,  July 15, 2020.  REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo
Gonzalo Fuentes
Actualizado a

La política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, provocó un impacto inevitable en el comercio internacional, hasta el punto de afectar a diferentes sectores, como por ejemplo, el de los fabricantes tecnológicos.

El caso de Apple fue el más destacado en este sentido. El hecho de que la mayoría de sus dispositivos se fabriquen mayoritariamente en China, país más afectado por los aranceles y el único con el que Washington mantiene la guerra comercial (suspendió los aranceles por 90 días a más de 75 países), hizo que la compañía californiana efectuara un movimiento para minimizar el impacto de estos impuestos decretados por la Casa Blanca.

Para ello, lo que hizo la empresa fue enviar hasta cinco aviones cargados de iPhones desde China e India hacia Estados Unidos. Así, efectuó el trasladó del inventario de los centros de fabricación y envío de teléfonos inteligentes. Un movimiento que realizaron en tan solo tres días, en los instantes previos a la entrada en vigor de los aranceles, y evitar así su impacto en el precio de sus productos.

La medida de Trump que podría aliviar a Apple

Más allá de este movimiento efectuado por la empresa fundada por Steve Jobs, la istración de Trump anunció exenciones arancelarias para varios productos tecnológicos, entre ellos, se encuentran ordenadores, teléfonos móviles y microprocesadores, así como otros bienes electrónicos.

Todos ellos no estarán sujetos a esos gravámenes anunciados por el presidente norteamericano el pasado 2 de abril. Es decir, estos productos quedan excluidos del gravamen universal del 10% aplicado a todos los países, así como del arancel del 125% aplicado a China, según recoge el boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del que se hizo eco Europa Press. Una medida que podría beneficiar tanto a Apple, como a otros gigantes tecnológicos.

Noticias relacionadas

Además de los ordenadores, smartphones y microprocesadores, otros productos que se beneficiarían de esa exclusión son algunos como discos duros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados