Ciencia

Una señal a 7 mil millones de años luz llega a la Tierra y los científicos no tienen ni idea del motivo

Un grupo de científicos detectó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) procedente de una galaxia enana.

Una señal a 7 mil millones de años luz llega a la Tierra y los científicos no tienen ni idea del motivo
NASA
Actualizado a

Una misteriosa señal de luz ha llegado a nuestro planeta desde un remoto punto del espacio, un fenómeno que incluso ha sorprendido a los científicos. Según explica el medio Science Alert, un equipo de astrónomos ha detectado la explosión llamada FRB 20190208A, procedente de una galaxia enana “diminuta y débil” que se encuentra aproximadamente a más de la mitad del Universo observable.

Según ese medio, la señal tiene una procedencia “inusual”, lo que confirma que este tipo de fenómenos todavía escapa a nuestro entendimiento.

“La mayoría de las galaxias que albergan ráfagas rápidas de radio parecen ser galaxias masivas con formación estelar, lo que quizás implica que la mayoría de las FRB son producidas por magnetares formados a partir de supernovas de colapso de núcleo”, explica a ese medio el astrónomo Danté Hewitt, de la Universidad de Ámsterdam.

“Sin embargo, la debilidad de la galaxia anfitriona FRB 20190208A implica que es una de las galaxias anfitrionas de FRB menos masivas que hemos visto, ¡así que fue definitivamente sorprendente!”, indica el experto.

Las ráfagas rápidas de radio (FRB por sus siglas en inglés) son violentas emisiones de ondas electromagnéticas que aparecen de forma aleatoria en el cielo y se detectan entre compilaciones de datos meses o años después de haber alcanzado la Tierra, según explica National Geographic. De momento, los científicos no sabes con exactitud qué son esos estallidos centelleantes.

Noticias relacionadas

“Podrían proceder de una región donde se está formando una estrella, de los restos de una supernova, o de las regiones internas más densas de una galaxia. Pero todas esas opciones apuntan hacia una población de estrellas jóvenes, una región donde se están creando estrellas o donde las estrellas están muriendo y explotando”, explicó a Nature, Kiyoshi Masui, de la Universidad de la Columbia Británica, sobre una ráfaga detectada

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados