Ciencia

La NASA descubre una isla fantasma que aparece y desaparece: tiene una explicación razonable

La isla, conocida como Chigil Deniz, apareció a principios del 2023 tras la erupción de un volcán de lodo a unos 25 kilómetros de la costa oriental de Azerbaiyán.

La NASA descubre una isla fantasma que aparece y desaparece: tiene una explicación razonable
NASA
Actualizado a

Dos satélites de la istración de Aeronáutica y el Espacio (NASA) han registrado la desaparición de una isla en el mar Caspio, a unos 25 kilómetros de la costa oriental de Azerbaiyán, tras solo dos años de vida.

El islote, conocido como Chigil Deniz, se formó tras la erupción del volcán de lodo Kumani Bank en noviembre de 2022, emitiendo grandes cantidades de lodo, sedimentos y gases en la zona. En consecuencia, los materiales comenzaron a formar una pequeña extensión de terreno en el mar, lo que más tarde se tradujo en la aparición de una isla de 400 metros de ancho entre el 30 de enero y el 4 de febrero del 2023.

A través de los satélites Landsat 8 y Landsat 9 de la NASA, los científicos han podido realizar un seguimiento de las condiciones geológicas de la isla y las causas de su formación, atestiguando a finales de 2024 la desaparición casi completa de la isla tras solo 2 años de vida, quedando hoy poco más que un pequeño rastro de tierra y arena.

Sin embargo, esta no es la única isla que aparece y desaparece en la región. Además de Chigil Deniz, la agencia aeroespacial ha registrado otros 8 casos de islas formadas por erupciones de volcanes de lodo en la zona, que, por factores como el fuerte oleaje o las corrientes, han terminado por desaparecer. Estas duraban menos de dos días, y presentaban formas y longitudes muy diferentes, estableciendo un récord en 1950 con una isla de 700 metros de ancho y 6 metros de alto.

Volcanes de lodo

Los volcanes de lodo son estructuras naturales poco estudiadas y conocidas. Estas formaciones, cuyo tamaño puede alcanzar varios kilómetros de diámetro, se originan en zonas de alta actividad tectónica, como Azerbaiyán, por la alta presión acumulada bajo la superficie de la Tierra, que termina empujando una peligrosa mezcla de lodo, líquido y gases a través de la chimenea del volcán.

Noticias relacionadas

De acuerdo con varios expertos, estas formaciones no se presentan únicamente en la tierra, siendo muy probable que otros cuerpos celestes, como Marte, presenten formaciones en las tierras bajas producidas como consecuencia de volcanes de lodo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados