Ciencia

Arranca el plan de 5 misiones en 5 años de China para conquistar todo el Sistema Solar

Aunque la Agencia Espacial China ya ha realizado, con éxito, misiones a la Luna y a Marte, sus ambiciones van mucho más allá.

Arranca el plan de 5 misiones en 5 años de China para conquistar todo el Sistema Solar
Foto: Cortesía
Luis Méndez
Actualizado a

El 14 de mayo de 2021 fue un día de celebración para la Agencia Espacial China, ya que consiguieron ser la tercera nación en la historia en lograr aterrizar una nave espacial en la superficie de Marte, sólo realizado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Soviética. La misión formaba parte de un ambicioso plan por parte de China, que incluye una larga serie de viajes futuros a planetas, asteroides y lunas extranjeros. Aún no se conoce con certeza si estos viajes se realizarán, pero las intenciones son claras, y si los planes de China transcurren correctamente, las sondas espaciales podrán recorrer los espacios más internos del sistema solar en los próximos cinco años.

Operaciones con las sondas espaciales

En primer lugar, la Agencia Espacial China ha enviado recientemente una sonda espacial a Venus, el planeta más caliente del sistema solar. La misión aún no ha finalizado, y proporcionará nuevos conocimientos sobre la superficie y la densa atmósfera de Venus. La sonda “VOICE” orbitará a 350 kilómetros sobre la superficie y la cartografiará con una resolución de un metro. Ahora bien, lo verdaderamente interesante de Venus son las nubes, ya que al ser un planeta tan caliente, el único espacio dónde puede haber signos de vida son las nubes.

Por otro lado, también se realizará una misión con el objetivo de estudiar los asteroides. En este caso, la sonda espacial enviada será “Tianwen-2″, que realizará dos viajes seguidos. En primer lugar, visitará la llamada cuasi-luna Kamo’oalewa, un asteroide que sigue a la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Después de esta parada, se dirigirá al asteroide 311P/PanSTARRS, que se encuentra en el famoso cinturón de asteroides, dónde examinará los isótopos de hidrógeno en el agua del asteroide. El objetivo de estas misiones espaciales, que durarán aproximadamente diez años, es aclarar el origen del agua en la Tierra.

Doble misión a Júpiter y Urano

Noticias relacionadas

Atendiendo a los planes de la Agencia Espacial China, se prevé que en 2029 se realice una nueva misión espacial a bordo de las sondas “Tianwen-4“, que serán impulsadas por un cohete Long March 5. Según indican las predicciones, una sonda orbitará alrededor de Júpiter en 2035 para analizar el plasma y el campo magnético del planeta gaseoso, mientras que la segunda sonda orbitará alrededor de Urano en torno al año 2045.

Dos sondas hacia la Heliopausa

En los años 2012 y 2018, las dos sondas Voyager de la NASA, alcanzaron la heliopausa, que es el límite donde la presión del viento solar se equilibra con la radiación del espacio interestelar. Por tanto, ahora es China la que quiere seguir los pasos de las Voyager, y ha informado sobre la misión “Shensuo“. El objetivo de esta expedición espacial es lograr atravesar la heliopausa que se encuentra a 123 unidades astronómicas de distancia, es decir, 123 veces la distancia del Sol a la Tierra. Sin embargo, es la misión más ardua y duradera que se encuentra entre los planes de China, ya que se prevé que salga en el 2026 y llegue alrededor del año 2055, una duración de al menos 30 años.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados